• Guía de los Fondos incorporados del Archivo General de la Guerra Civil Española del Centro Documental de la Memoria Histórica
Guía de los Fondos incorporados del Archivo General de la Guerra Civil Española del Centro Documental de la Memoria Histórica
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Guía de los Fondos incorporados del Archivo General de la Guerra Civil Española del Centro Documental de la Memoria Histórica

Velasco Sánchez, José-Tomás

Editorial: Ratio Legis

Número de páginas: 102 págs.  20.5 x 13.0 cm  

Fecha de edición: 02-07-2018

EAN: 9788416324828

ISBN: 978-84-16324-82-8

Precio (sin IVA): 11,54 €

Precio (IVA incluído): 12,00 €

Las guías de archivo, como los inventarios y catálogos, son instrumentos de descripción archivística. Su finalidad es la de facilitar el conocimiento del contenido de los fondos que forman parte de un archivo a los usuarios.
Las guías deben ser, por tanto, respecto a los fondos y colecciones que tratan, descriptivas y concisas, guardando un equilibrio entre lo general y lo concreto.
Las guías se caracterizan por ser globales, prácticas y orientativas, puesto que están destinadas a facilitar la labor investigadora de los usuarios.
En definitiva, las guías ofrecen una visión panorámica y ordenada de los fondos archivados a los que se dedican, convirtiendo al archivero en un intermediario entre el usuario y los fondos del archivo.
Así, con estas mismas características y objetivos, comunes a todas las guías de archivo, fue concebida la Guía de los Fondos incorporados del Archivo General de la Guerra Civil Española del Centro Documental de la Memoria Histórica que el lector tiene entre sus manos.
A diferencia de las guías de archivo, en este capítulo introductorio no se facilitan datos sobre el servicio y las condiciones de acceso y utilización del archivo, dirección, correo electrónico, teléfono, horario de apertura al público, días festivos en los que permanece cerrado, servicios con los que cuenta, como servicio de reprografía, copias fotográficas y máquinas de lectura de microfilm, y carta de servicios, que pueden ser consultados y conocidos a través de la página web de cada archivo, sino que este capítulo introductorio se dedica a presentar la propia Guía de los Fondos incorporados.
La Guía de los Fondos incorporados del Archivo General de la Guerra Civil Española del Centro Documental de la Memoria Histórica no está dedicada a dar a conocer los fondos originarios del archivo, procedentes de las incautaciones documentales realizadas durante la Guerra Civil y que ingresaron en el archivo a partir de abril de 1938, sino a describir aquellos fondos que ingresaron en el archivo a partir de mayo de 1979, cuando el archivo pasó a denominarse Sección Guerra Civil del Archivo Histórico Nacional y a depender del Ministerio de Cultura, a excepción del Archivo del Tribunal para la Represión de la Masonería y el Comunismo transferido en marzo de 1971 y al que se dedica el capítulo primero.
Además de este capítulo primero, la Guía se estructura en cinco capítulos más que se corresponden a cinco agrupaciones documentales, dedicados, por este orden, a los fondos de la Administración central del Estado, los fondos de la Administración central periférica, los archivos de asociaciones, los archivos personales y las colecciones.
De cada unidad archivística, pertenezca a la agrupación documental que pertenezca, Administración central del Estado, Administración central periférica, asociaciones, archivos personales o colecciones, se da a conocer su nombre, el nombre y la historia institucional del productor, el alcance y contenido de la documentación, su volumen y fechas extremas, su historia archivística, las unidades de descripción relacionadas, su forma de ingreso y la bibliografía o publicaciones realizadas relativas a la unidad archivística o archivo en cuestión.
Por tanto, en esta Guía, se han utilizado dos de las siete áreas de la Norma Internacional de Descripción Archivística, conocida por su acrónimo ISAD (G): el área de identificación y el área de contexto, además del alcance y contenido del área de contenido y estructura; y, de las unidades de descripción asociadas y nota de publicaciones del área de documentación asociada. No se ha utilizado ni el área de condiciones de acceso y utilización, consultables en la página web de cada archivo, ni el área de notas, donde se informa de la dirección del archivo y sus servicios.
Esperamos que esta Guía de los Fondos incorporados del Archivo General de la Guerra Civil Española del Centro Documental de la Memoria Histórica sirva tanto para dar a conocer y divulgar la riqueza documental del Archivo de la Guerra Civil como de orientación a los usuarios del archivo en sus investigaciones.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)