Editorial: Trabe
Colección: Trabe atlántica ; 6
Número de páginas: 441 págs. 22.0 x 14.0 cm
Fecha de edición: 01-11-2012
EAN: 9788480536752
ISBN: 978-84-8053-675-2
Precio (sin IVA): 24,04 €
Precio (IVA incluído): 25,00 €
El lenguaje es la principal herramienta de la conciencia humana y son las lenguas particulares las que permiten a las personas concretas manejarla en la articulación de su vivencia, íntima y social. A caballo entre la disertación personal y la divulgación científica, este ensayo propone sobre estas bases una reflexión abierta acerca de la construcción de la identidad lingüística, considerando la naturaleza última del lenguaje como un poderoso mecanismo de conocimiento en el que se funda la disposición del ser humano para la ciencia, el pensamiento filosófico, la conciencia moral y, en definitiva, la búsqueda de lo mejor. Más allá del uso simbólico trivial o interesado que pueda hacerse de los hechos lingüísticos, es en este marco donde resulta plenamente pertinente la reivindicación social de las distintas lenguas como un importante activo para cada comunidad local y de la glotodiversidad en sí misma como valor humanístico universal. Por lo mismo, es única y exclusivamente la experiencia lingüística de la gente común, al margen de su recorrido histórico o de su estatus social, la que valida ese potencial intelectual y ético del lenguaje y las lenguas, y en ningún caso las pretensiones de ciertas élites sociales o de grupos de interés.