Andrés Suárez, Elena
(ed.)
Esteban, Carlos
(ed.)
Editorial: PPC Editorial
Colección: Educar
Número de páginas: 248 págs.
Fecha de edición: 02-07-2019
EAN: 9788428833844
ISBN: 978-84-288-3384-4
Precio (sin IVA): 17,31 €
Precio (IVA incluído): 18,00 €
En los primeros años del siglo XXI, la educación de la interioridad se presentaba como un paradigma emergente; centrar la mirada en la interioridad suponía un giro antropológico necesario y una recuperación de la espiritualidad, tal y como se atestiguaba en un libro llamado así precisamente (‘La interioridad: un paradigma emergente’, PPC, 2015), coordinado por Javier Melloni y Josep Otón.
Más de una década después, aquellas propuestas emergentes han ido madurando y creciendo, y se han ido encarnando en proyectos educativos concretos, acumulando reflexiones y aportaciones académicas que, al final, han acabado por sistematizar y articular un paradigma educativo con una significativa potencialidad de inspirar y vertebrar proyectos educativos completos en centros escolares.
Después de esta primera etapa de esfuerzos pegagógicos y metodológicos, este libro completa una trilogía (después de ‘La interioridad como paradigma educativo’ y ‘La interioridad como oportunidad educativa’); el paradigma educativo de la interioridad avanza hacia una reflexión teológica que seguro enriquecerá los proyectos de educación de la interioridad que están ya funcionando en nuestros centros. Mirar a la teología es beber en nuestro propio pozo. La teología como fuente, como manantial de la educación de la interioridad, se nos revela ahora como culmen de nuestro itinerario.