Editorial: Ayuntamiento de Sevilla
Colección: Inventarios y catálogos ; 11
Número de páginas: 335 págs. 23.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 01-12-2015
EAN: 9788491020196
ISBN: 978-84-9102-019-6
Precio (sin IVA): 17,31 €
Precio (IVA incluído): 18,00 €
Inaugurada el 4 de agosto de 1934 en el Salón Carlos V del Alcázar, la Hemeroteca Municipal de Sevilla es un centro que ha sabido mantener y ampliar sus objetivos fundacionales y que juega un papel destacado en la vida cultural de la ciudad. En 1944 se decidió su traslado al Pabellón Mudéjar de la Plaza de América y en 1972 se planteó una nueva sede en el Pabellón de la Madrina de los Jardines de San Telmo. El último traslado se llevó a cabo en 1987 a su actual sede en el edificio de los Antiguos Juzgados. Actualmente conserva 29.462 volúmenes correspondientes a 8.890 títulos que van desde la Gazeta Nueva, editada en Sevilla en 1661, hasta la prensa actual, pasando por publicaciones periódicas de ámbito estatal e internacional. Entre 1988 y 2002 se realizó la microfilmación dirigido a la salvaguarda de las colecciones de prensa sevillana y en la actualidad se lleva a cabo la digitalización de los títulos del siglo XIX conservados únicamente en soporte papel.
El catálogo que presentamos ahora es el fruto de muchas horas de dedicación de Julia Sánchez López, responsable de la Hemeroteca Municipal de Sevilla desde 2002, fallecida el 4 de abril de 2015. Este catálogo, que viene a completar y actualizar el realizado por Alfonso Braojos y Manuel Toribio en 1985, incluye únicamente los títulos de las publicaciones periódicas de Sevilla y su provincia que conserva la Hemeroteca Municipal, reservando para futuras entregas la descripción de otras colecciones documentales incluidas en su momento por Julia Sánchez -documentación de carácter político y electoral del siglo XX; folletos y carteles de teatros y espectáculos-.
La estructura de este catálogo contempla los siguientes campos: título de la publicación y subtítulo, materia, signatura, existencias y un apartado dedicado a observaciones que viene a enriquecer la descripción bibliográfica suministrada. Durante dos meses se ha concluido el trabajo iniciado por Julia, manteniendo sus líneas esenciales y, sobre todo, hemos procedido a una revisión de todas las referencias que incluye este catálogo, en especial todo lo relativo a la ubicación de los fondos en el depósito.
La edición de este libro ha sido concluida por los integrantes del Servicio de Archivo, Hemeroteca y Publicaciones como homenaje y reconocimiento a la labor realizada ininterrumpidamente por la autora desde el año 1988.