Editorial: Almuzara
Colección: Universidad
Número de páginas: 346 págs. 23.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 23-07-2024
EAN: 9788410521988
ISBN: 978-84-1052-198-8
Precio (sin IVA): 24,04 €
Precio (IVA incluído): 25,00 €
Ya hablemos de ciencia, filosofía o espiritualidad, la historia de la ciencia en el mundo islámico ha sido representada siempre siguiendo esquemas monolíticos que, desafortunadamente, han impedido se vea adecuadamente su conexión con la Antigüedad tardía. Se ha hablado mucho de las traducciones del griego al árabe y de la mediación siríaca de dichas traducciones, se hablado de las ideas platónicas, aristotélicas o neoplatónicas y su difusión en el mundo islámico. Lo que nunca se ha hecho es tratar de explicar cómo la transformación cultural de la Grecia helenística engendra, sin saberlo, el pensamiento islámico. Los pensadores del mundo islámico son, sin saberlo, los hijos ilegítimos de Alejandro Magno. Mahoma no es el origen del islam, sino la consecuencia del helenismo. En este ensayo divulgativo tratamos de mostrar como es la Tardoantigüedad la que rompe con el legado clásico, no el islam, y cómo es precisamente el islam el que continúa el legado Tardoantigüo por otras vías.