Editorial: Lastura
Colección: Alcalima ; 125
Número de páginas: 126 págs. 21.0 x 14.8 cm
Fecha de edición: 15-11-2018
EAN: 9788494937323
ISBN: 978-84-949373-2-3
Precio (sin IVA): 11,54 €
Precio (IVA incluído): 12,00 €
Hiperpoema en letras negras es un poema formado por los títulos de los poemas que configuran este libro. Los títulos de los poemas son las palabras en negrita. Los títulos de los poemas pueden constituir, por ellos mismos, vínculos que enlazados formen un gran poema. Decidí también ensartar los versos, en prosas poéticas, para que las palabras consteladas en frases largas y continuadas resaltaran más en su relieve y peso. Como si echando al río las pepitas doradas consiguiéramos que el fluir del agua les diera un nuevo brillo y un volumen no visto. Se trata de echar al río toda nuestra fortuna, a modo de instrumento. La poesía, decía Saint Exupéry, no está en las siete estrellas, ni en la luna, ni en las dunas de arena, sino en la danza que forman cuando el poeta las obliga a todas en su verso, y por la magia fabulosa del lenguaje, pinta la noche del desierto. El baile de lo real es quien hace el poema. Y cuando los poemas se vertebran libremente, son de otro modo sonoros y nuevos. Lo explica muy bien este gran poeta, en sus Cuadernos. Cuando escribimos, configuramos una nueva realidad. Imposible trazar un plan poético. Ni siquiera aprovechar un significado previo. Nada aprovechamos de lo previo, cuando creamos versos. La poesía no es reflejo, sino futuro en fábrica. Por virtud de la libertad y de la fuerza de la forma, la lengua crea, genera en el vacío. Por eso no puede diseccionarse, pues está viva. No se presta al análisis. Nunca es predecible, ni se puede imitar. Ella es dueña de su propio nacimiento, y ni la intención ni el pensamiento la explican. Es la poesía la que nos escoge a nosotros, y nos toma a su servicio.