• Historia de la lingüística clínica
Historia de la lingüística clínica
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Historia de la lingüística clínica

de los aspectos antropológicos a los aspectos ligüísticos y logopédicos

Tordera Yllescas, Juan Carlos

Editorial: Tirant Humanidades

Colección: Plural

Número de páginas: 250 págs.  21.5 x 15.0 cm  

Fecha de edición: 23-05-2024

EAN: 9788411833820

ISBN: 978-84-1183-382-0

Precio (sin IVA): 19,13 €

Precio (IVA incluído): 19,90 €

El libro que aquí se presenta es novedoso dentro del ámbito lingüístico y logopédico porque se trata del primer trabajo en el ámbito hispánico que aborda los antecedentes históricos de los diferentes trastornos o patologías del lenguaje, como son la afasia, los problemas de comunicación derivados de la hipoacusia o de la disfemia y los trastornos del lenguaje infantil; además, se aborda la historia de estos trastornos desde una perspectiva multidisciplinar (lingüística, logopédica, didáctica, antropológica, médica, etc.), un acercamiento que es exigido por el propio momento histórico estudiado. En el siglo XIX e inicios del siglo XX, la separación entre las diferentes ciencias humanas no se había terminado de fraguar y, en este sentido, no es extraño que los antropólogos se encargaran de cuestiones propias de la Afasiología o, incluso, que los propios médicos acabaran desarrollando un cuerpo teórico de la Fonética/Fonología. Esta obra, asimismo, presenta una doble vertiente: examina las contribuciones realizadas tanto en el ámbito internacional (especialmente, francófono y anglófono) como en el ámbito nacional a través del estudio de la prensa histórica.
Por todo ello, este trabajo permite entender cómo, desde el siglo XIX, se ha gestado buena parte de los conceptos actuales de la Lingüística clínica o de la Logopedia, con sus aciertos y con sus inexactitudes.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)