• Historia de los libros de oro de las tertulias de pintores y escultores valencianos
Historia de los libros de oro de las tertulias de pintores y escultores valencianos
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Historia de los libros de oro de las tertulias de pintores y escultores valencianos

segunda parte (1957-1984)

Real Alarcón, Manuel
Capolongo, Domenico (ed.)

Editorial: Nau Llibres

Número de páginas: 160 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 14-05-2019

EAN: 9788416926893

ISBN: 978-84-16926-89-3

Precio (sin IVA): 13,46 €

Precio (IVA incluído): 14,00 €

En las tertulias participaban a menudo también periodistas, intelectuales, artistas extranjeros de paso, críticos de arte, fotógrafos, lo que les confería mayor notoriedad y a los contertulios un contacto con la sociedad a través de los correspondientes artículos, entrevistas e imágenes en los periódicos. Posiblemente, por sus características y composición, estos encuentros semanales de artistas resultaban más concurridos en comparación con los de otras agrupaciones, verbigracia el Grupo Parpalló o el Centro de Estudios Norteamaricanos.
En concreto, los “Libros de Oro” de Manuel Real Alarcón dejaban constancia documental de cada tertulia. De las páginas de estos Libros, las escritas eran menos numerosas que las otras, llenas en cambio de retratos, dibujos y también, pegados a los folios, recortes, fotos, catálogos, invitaciones, etcétera.
En la citada publicación, relativa a los primeros tres “Libros de Oro”, Real Alarcón añadió también la lista de los retratos (páginas, retratados, autores), de los otros dibujos presentes (páginas, títulos, autores) y de las fotografías y otros documentos pegados (páginas, documentos) presentes en cada Libro. Lastimosamente, de los siete borradores aquí publicados, estas listas las unió sólo a los textos de los Libros IV° y VI°. Es de suponer que él las hizo también de los restantes cinco Libros, olvidándose por alguna causa de juntarlas a los textos que me confió en febrero de 1988.
Real Alarcón era, no sólo el promotor y el animador de “sus” tertulias, sino también el “notario” de las mismas, en las cuales participó casi siempre, llevando consigo el Libro de Oro todavía no completado de la serie y material para pintar o dibujar. En sus ausencias, las tertulias se quedaban sin “cronista”, pues raramente lo sustituyó en esa tarea algún contertulio.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)