• Historia del monte "Camporroyo y Chiló" (Rueda de Jalón, Zaragoza)
Historia del monte "Camporroyo y Chiló" (Rueda de Jalón, Zaragoza)
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Historia del monte "Camporroyo y Chiló" (Rueda de Jalón, Zaragoza)

Pérez-Soba Díez del Corral, Ignacio

Editorial: Institución Fernando el Católico

Colección: Estudios . Geografía

Colección: Publicación Institución Fernando el Católico ; 3153

Número de páginas: 211 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 01-07-2012

EAN: 9788499111773

ISBN: 978-84-9911-177-3

Precio (sin IVA): 9,62 €

Precio (IVA incluído): 10,00 €

La presente publicación estudia la historia del principal monte propiedad del Ayuntamiento de Rueda de Jalón (Zaragoza). Aun tratándose de un monte en gran parte roturado y sito en un entorno poco forestal, guarda una vinculación con la población local poco frecuente en la provincia de Zaragoza y no carece de valores forestales, hidrológicos, geológicos y faunísticos reseñables. El estudio del monte se inicia en el siglo XVI y culmina en 2012 con la importante protección legal que supuso su declaración como "monte de utilidad pública", recorriendo las distintas fases históricas de la propiedad forestal en España, lo que permite detectar interesantes singularidades. Así, este monte constituye una antigua propiedad del Condado de Aranda y fue objeto de enconadas disputas entre el pueblo y el señorío nobiliario que duraron hasa que el Condado se dio por vencido: es, por tanto, un ejemplo de cómo la persistencia de las presiones populares sobre los bienes nobiliarios débilmente poseídos acaba con la pérdida de la propiedad señorial aunque ésta obtenga éxitos judiciales reiterados. Además, al menos tres vecindarios (los de Lumpiaque, Épila y Pozuelo de Aragón) junto con el de Rueda, gozaron o gozan del aprovechamiento en el monte a pesar de no ser suyo, basándose en servidumbres muy bien documentadas o en arriendos que se prolongan durante siglos. Igualmente ofrece un interesante campo de análisis a los estudiosos del colectivismo agrario y del derecho de bienes de origen foral.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)