• Historia y arte en la Hungría medieval
Historia y arte en la Hungría medieval
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Historia y arte en la Hungría medieval

Salcedo Mendoza, José Enrique

Editorial: Port-Royal

Colección: Conocimiento y divulgación ; 12

Número de páginas: 308 págs.  21.5 x 15.0 cm  

Fecha de edición: 03-03-2015

EAN: 9788496914254

ISBN: 978-84-96914-25-4

Precio (sin IVA): 17,31 €

Precio (IVA incluído): 18,00 €

Carlos I de España y V de Alemania tuvo que dejar Granada para irse a Viena a enfrentarse a los Turcos Otomanos, que habían conquistado gran parte de Hungría y que vencieron, encabezados por Solimán “el Magnífico”, a los Húngaros en la batalla de Mohács (1526), donde murió Luis II, rey de Hungría y Bohemia, el cuñado de Carlos V. Entonces, Fernando I (Alcalá de Henares, 1503), hermano de Carlos V, sucedió a Luis II y se convirtió en rey de Hungría y Bohemia y en 1556 ocupó el trono de Alemania por abdicación de su hermano.
Pero el reino de Hungría tuvo un principio...
Además de los Vikingos, y casi en el mismo período, hubo otro pueblo nórdico que, después de adoptar el modo de vida de la estepa euroasiática, se convirtió en la terrorífica pesadilla de los reyes carolingios, de los emperadores bizantinos y de los pueblos eslavos. Se trata del pueblo magiar o húngaro.
Cuando se estudia la historia de la Edad Media, habitualmente se habla de Carlomagno y del Sacro Imperio Romano Germánico, de Bizancio y del Islam, pero en medio del imperio alemán y del imperio bizantino hubo un reino cristiano y católico, el reino de Hungría, poco conocido y, sin embargo, de una historia apasionante. Debido a la importancia de este tema, el gran vacío sobre el conjunto de la Edad Media húngara (y del Este de Europa, en general) resulta sorprendente. Aun así, el interés por la historia y la cultura de toda esa región es cada vez más manifiesto.
Este libro, Historia y arte en la Hungría medieval, trata de cubrir una laguna de la historiografía en lengua española. Abarca desde los orígenes de los magiares y muestra los cuatro siglos de desarrollo de la dinastía nacional de los Árpád, que dominó y dejó una huella indeleble en la mayor parte de la cuenca media del Danubio, desde Bucovina (al oeste de Ucrania) hasta Croacia, desde los montes Tatras (al norte de Eslovaquia) hasta los Alpes de Transilvania.
El reino húngaro ha sido la posición avanzada de la Cristiandad latina, frente a Bizancio y a los pueblos de la estepa asiática, pero también la vía de expansión de las órdenes monásticas y de los caballeros de las Cruzadas, el lazo de unión entre el Este y el Oeste de Europa, entre el mundo germánico y Rusia. Hungría ha sido el “escudo de la Cristiandad” ante los ataques llegados del Este (Pechenegos, Cumanos, Mongoles, Turcos), y esta misión colectiva, anclada tan fuertemente en su historia medieval, jugó un papel decisivo en la formación de la conciencia nacional húngara.
Lo que, al principio, parecía la simple traducción de una obra del historiador Gyula Kristó, eminente autoridad universitaria en Hungría y en Europa centro-oriental, después ha sido reelaborado e incrementado con otras fuentes de información, en otros idiomas, para hacer una historia más dinámica con un hilo narrativo continuo. La dinastía de los Árpád duró desde el 900 hasta el 1301; y el libro añade, entre otras, la historia que ha motivado este libro, la del templo gótico edificado en Brasov (el extremo más oriental de la Europa cristiana de aquel momento), la historia de la otra dinastía nacional húngara (la casa de Hunyadi) y la historia del principado de Transilvania, que se constituyó como Estado que representaba la Hungría autónoma respecto del Imperio de los Habsburgo y de los Turcos Otomanos. Así alcanza hasta 1650.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)