Editorial: Colex (Constitución y Leyes)
Colección: Antropología y sociología jurídicas
Número de páginas: 240 págs. 17.0 x 24.0 cm
Fecha de edición: 30-11-2024
EAN: 9788411948166
ISBN: 978-84-1194-816-6
Precio (sin IVA): 28,85 €
Precio (IVA incluído): 30,00 €
Este libro analiza las profundas transformaciones de la comunidad spoitor, un subgrupo romaní de Rumanía, desde el periodo comunista hasta el presente. Obligados a abandonar su estilo de vida seminómada, se examina cómo la sedentarización forzada en una localidad rural reconfiguró su estructura social, alterando las formas tradicionales de autoridad, resolución de conflictos y organización social y económica. Basado en entrevistas y observación participante, este estudio profundiza en el surgimiento de un sistema de compadrazgo interétnico entre los spoitori y la población gadjé (no-romaní), un modelo que ha generado nuevas identidades, derechos y responsabilidades entre los implicados. Un sistema con relaciones complejas en las que los compadres gadjé ocupan una posición dominante en varios ámbitos de influencia y acceso a recursos: económico, laboral, jurídico y administrativo. ¿Es este compadrazgo una vía hacia la solidaridad interétnica o una forma de dominación sutil que perpetúa la desigualdad entre gadjé y romaníes? El análisis cuestiona si las relaciones entre los spoitori y los gadjé, aunque aparentemente equitativas, esconden dinámicas de poder. Además, investiga cómo estas interacciones fragmentan la cohesión interna de los spoitori, generando jerarquías y competencias por recursos. Una lectura que, desde un enfoque interdisciplinar, permite comprender la intersección entre poder, identidad y cambio social en contextos complejos.