Rodríguez Hernández, María Jesús
Editorial: Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia
Número de páginas: 218 págs. 21.0 cm
Fecha de edición: 01-01-2010
EAN: 9788461451104
ISBN: 978-84-614-5110-4
Precio (sin IVA): 25,00 €
Precio (IVA incluído): 26,00 €
¿Por qué nos gusta este libro? Porque es el recuerdo gráfico de un mundo desaparecido y amado, las Canarias de nuestros antepasados. Ahí aparecen paisajes rurales y urbanos difíciles o imposibles de reconocer, porque el tiempo y el progreso los han arruinado o transformado; ahí están los caminos de las islas, con sus casas blancas, los campesinos con sus trajes típicos, las huertas y animales domésticos; ahí se encuentran los pueblos, aldeas y ciudades, con sus calles y plazas, fuentes y balcones; ahí se alzan las iglesias y conventos, con sus frailes, curas de sotana y señoras con velos y mantillas; ahí bullen los muelles, con sus navíos comerciales y sus barcas de pesca, los almacenes de mercancías, los arrieros y sus cabalgaduras. Todas estas imágenes tienen en común que son el resultado de la mirada de los extranjeros sobre Canarias, bien de los científicos que vinieron a estudiar la naturaleza de las Islas, bien de los viajeros europeos que llegaron para disfrutar de su clima y las recomendaron a sus compatriotas adinerados como destino turístico de ocio y salud.
Los ojos de unos y otros no sólo vieron lo que venían a ver, sino que se admiraron con lo exótico y lo llamativo, lo pintoresco y lo típico. Por ello encontramos en sus obras, junto a imágenes de volcanes y cometas, de dragos y retamas, de viejas y rabiches, laboratorios y mapas, otras imágenes de la vida que los rodea: el mar de nubes, los guías de Las Cañadas, las mulas que cargan los instrumentos, las aguadoras y las lavanderas, los pastores y los orchilleros, las chozas y las fachadas. Por ello también se explica la presencia reiterada del Teide, lugar de máximo interés para astrónomos y cartógrafos, para botánicos y geólogos. Y siempre, de fondo, el interés por los antiguos aborígenes, sus ritos y habitáculos, su lengua y costumbres, su cerámica y sus restos.