Montoya Juárez, Jesús
(ed.)
Esteban, Ángel
(ed.)
Editorial: Iberoamericana
Editorial: Vervuert
Número de páginas: 286 págs.
Fecha de edición: 03-01-2014
EAN: 9788484897507
ISBN: 978-84-8489-750-7
Precio (sin IVA): 26,92 €
Precio (IVA incluído): 28,00 €
La literatura de las últimas dos décadas viene siendo seducida formal y temáticamente por la imagen, los medios y la tecnología de lo que Mark Poster llama, desde los años noventa, una segunda edad de los media. Nuevas categorías modifican también el escenario de la crítica literaria ante el impacto de la penetración multimediática y los procesos globalizadores. Este volumen ha querido atender particularmente a estas presencias tecnológicas y mediáticas, y a sus vínculos con procesos de desterritorialización propios de la globalización, en la literatura
de los últimos veinte años, tratando de confrontar estas presencias con lo que ya es una verdadera tradición de narrativas mediáticas o seducidas por los medios en el canon de la literatura latinoamericana.
Reúne así trabajos que reflexionan sobre cómo se ven afectadas la escritura literaria, la producción narrativa y la distribución editorial en la literatura hispanoamericana hacia los años noventa y los dos mil, que analizan cómo la literatura tematiza las conexiones de la tecnología y los medios de comunicación con las transformaciones del sujeto observador y al sensorium perceptivo en los noventa y el nuevo siglo, que
exploran cómo la tecnología mediática afecta de manera decisiva a la experiencia y a la representación del self o a la construcción de la identidad en las ficciones en un formato en papel, tradicional u off line, o buscan entender cómo se modifican y amplían las posibilidades de la omunicación literaria de la literatura electrónica con sus lectoespectadores