Palomares Lerma, Gustavo
García Cantalapiedra, David J.
Editorial: Tirant Humanidades
Colección: Plural
Número de páginas: 444 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 10-09-2019
EAN: 9788417973322
ISBN: 978-84-17973-32-2
Precio (sin IVA): 33,65 €
Precio (IVA incluído): 35,00 €
En el año 27 antes de Cristo, Octavio lleva a cabo una reforma constitucional en la República romana que permitió unir bajo una sola magistratura la auctoritas o saber reconocido socialmente y la potestas, cuya manifestación suprema era el imperium, convirtiéndose en Imperator Caesar Augustus. El Imperium era la potestad general que ejercían los cónsules y pretores, que incluía el mando militar supremo, la jurisdicción, la facultad de convocar a los comicios y al Senado, la posibilidad de dar Edictos y el poder disciplinario. Los Padres Fundadores que tanto admiraban Roma, Esparta o Venecia no podían sospechar que esas funciones, que habían estructurado en la Constitución y en el sistema político e institucional de EEUU con un modelo de división de poderes, republicano, federal, liberal y democrático, iban a ser ejercidas, de facto y de iure, sobre prácticamente todo el orbe llegado el siglo XX. Los Estados Unidos históricamente han sido probablemente, junto a los imperios español y británico, los únicos que han ejercido ese imperium de forma global. Sin embargo, la capacidad y forma de su ejercicio, dado su poder, legitimidad y alcance no ha tenido parangón en la Historia. Este libro intenta explicar ese proceso desde los primeros días de la República y su posterior evolución, la creación de sus propios mitos y narrativas, la expansión y la creación de una gran potencia, y finalmente su ascenso al status de superpotencia creadora y guardiana de un orden internacional liberal que, como el Bajo Imperio romano, parece que ha entrado en declive y es incapaz de reaccionar y recuperarse.