• Indoeuropeos, íberos, vascos y sus parientes
Indoeuropeos, íberos, vascos y sus parientes
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Indoeuropeos, íberos, vascos y sus parientes

estratigrafía y cronología de las poblaciones prehistóricas

Villar Liébana, Francisco

Editorial: Universidad de Salamanca

Colección: Acta salmanticensia . Estudios filológicos ; 340

Número de páginas: 368 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 01-07-2014

EAN: 9788490123973

ISBN: 978-84-9012-397-3

Precio (sin IVA): 26,92 €

Precio (IVA incluído): 28,00 €

Según el paradigma vigente, la población ancestral desde el Paleolítico en el País Vasco y parte de Navarra habría sido (proto-)vasca y la lengua de esa población habría sido el (proto-)euskera. Esa pervivencia antiquísima de una misma población con una misma lengua permitiría encontrar en el pool genético de los habitantes actuales del País Vasco y Navarra aquellos rasgos que les son específicos, heredados de sus ancestros paleolíticos. Frente a ellos, el resto de los europeos serían herederos de las poblaciones neolíticas venidas de Anatolia y Oriente Próximo y tendrían haplogrupos y otros rasgos genéticos de origen minorasiático, diferentes de los que hubo en los refugios europeos durante la glaciación. Sin embargo, hoy se tiende a considerar más bien que los vascos tienen los mismos haplogrupos que el resto de los europeos, salvando las variaciones porcentuales que de hecho se dan en todas las regiones europeas y que en cierta medida caracterizan a cada una de ellas. Ni la hidro-toponimia, ni la onomástica personal, no la Historia Medieval ni la Arqueología ni lo que hasta ahora han conseguido
establecer la Genética de Poblaciones, avalan el paradigma vigente. ¿Existe algún componente genético característico que pudiera darnos alguna luz sobre el problema vasco?

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)