• Industrialización y pintura en Asturias
Industrialización y pintura en Asturias
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Industrialización y pintura en Asturias

presencia de la relación arte e industria en el museo de Bellas Artes

González Martín, Ignacio Fernando

Editorial: Trea Ediciones

Colección: Trea varia

Número de páginas: 184 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 11-05-2020

EAN: 9788418105029

ISBN: 978-84-18105-02-9

Precio (sin IVA): 19,23 €

Precio (IVA incluído): 20,00 €

Este trabajo, que lleva por título Industrialización y pintura en Asturias, se inició como un proyecto de investigación en el Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de Bilbao, bajo la dirección del catedrático Luís Badosa Conill (1944-2015), un pintor fascinado por el universo de las máquinas. Se trata de un estudio que se centra de manera especial en las pinturas conservadas en el Museo de Bellas Artes de Asturias, por su fácil acceso, calidad excepcional y la propia necesidad de centrar el tema.
La limitación a las muestras más significativas que atesora la principal institución museística asturiana ofrece en contrapartida toda una serie de ventajas: desde una dimensión pedagógica, facilita su contemplación directa a los posibles lectores en un mismo ámbito, el disfrute de los distintos motivos iconográficos con sus distintas interpretaciones por los artistas a lo largo del tiempo y, a ser posible, la revalorización de unas manifestaciones artísticas al actualizar sus valores.
La selección de ejemplos sobre la relación entre el arte y la industria en el Museo de Bellas Artes de Asturias no se limita únicamente a un conjunto de obras, que pueden recibir el calificativo de maestras por su especial relevancia. También abarca una serie de muestras menores, que forman parte de la intrahistoria pictórica en Asturias, al servicio de la «historia silenciosa de los muchos», según la terminología de la generación del 98, y que suele pasar desapercibida.
El itinerario del presente trabajo, una vez establecidos la naturaleza del tema y sus objetivos, se organiza en una serie de apartados que abarcan el marco histórico-cultural que rodea las manifestaciones más palmarias sobre la relación entre industria y artes plásticas, un apunte de las biografías de sus principales cultivadores, el análisis del detalle de las obras seleccionadas, con el vaciado de los contenidos sociales, estéticos, técnicos e iconográficos, y la valoración final de sus aportaciones.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)