• Influencia de la política de incentivos regionales en el desarrollo local de los municipios mineros de Castilla y León
Influencia de la política de incentivos regionales en el desarrollo local de los municipios mineros de Castilla y León
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Influencia de la política de incentivos regionales en el desarrollo local de los municipios mineros de Castilla y León

Llamazares Redondo, Francisco

Editorial: ESIC Editorial

Colección: Investigación docente

Número de páginas: 410 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 10-01-2011

EAN: 9788473567121

ISBN: 978-84-7356-712-1

Precio (sin IVA): 86,54 €

Precio (IVA incluído): 90,00 €

Es esta una tesis que no limita su interés al valor científico de la investigación o al rigor formal y la coherencia de su metodología y sus argumentos, sino que provee de orientaciones de política económica, en sus dimensión energética, regional y social. Se trata de un asunto de importancia constante a lo largo de muchos años y de especial oportunidad en estos momentos, en pleno debate económico y político sobre las fuentes de energía y sobre el desarrollo de zonas como la que se contempla en la investigación. Se acusa a veces a la universidad de encerrarse en una especie de “torre de marfil” intelectual, ajena a los problemas reales de la sociedad que la rodea. No es éste el caso de la tesis, ahora publicada por ESIC Editorial, elaborada por el doctor Francisco Llamazares, profesor de ESIC, bajo la dirección de los doctores Francisco José Blanco y Sergio A. Berumen y defendida brillantemente en la Universidad Rey Juan Carlos.
Se investiga en ella la influencia de los incentivos regionales en el desarrollo local de los municipios mineros de Castilla y León, refiriéndose en concreto a un total de ciento seis municipios, la gran mayoría de la provincia de León. Marco inicial de referencia es el análisis de los factores que contribuyen al desarrollo de los territorios, que se contrastan con el conjunto de medidas de los planes nacionales del carbón, en especial del Plan 1998-2005, y con la política regional europea, fuente importante de financiación del desarrollo de la región estudiada que, por lo demás, no sustituye sino complementa los recurso nacionales utilizados. En términos generales, las conclusiones avaladas por el rigor metodológico de la investigación no son optimistas, pues en ellas se confirma la hipótesis de que pese a las ayudas de los planes y a la política citados, no se observan avances significativos, entre 1998 y 2005, en el desarrollo de los municipios mineros estudiados, detectándose diferencias socioeconómicas importantes entre ellos, en función de su densidad de población.
La investigación realizada, que ha contado con la aplicación de un nuevo modelo de la metodología AHP combinada con el análisis Cluster, con su uso conjunto de indicadores sociales y económicos, abre vías a nuevas profundizaciones en la materia, así como a ampliar el espacio temporal estudiado a la luz de los nuevos planes y a la nueva política regional europea y, entre otras aplicaciones, a la determinación de la relación entre la investigación universitaria de los procesos y modelos de desarrollo local y la utilidad de dichas investigaciones para las empresas y para instituciones como los ayuntamientos y las comunidades autónomas.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)