Editorial: Fundación Wolters Kluwer
Número de páginas: 84 págs. 22.0 x 24.0 cm
Fecha de edición: 31-10-2014
EAN: 9788493848859
ISBN: 978-84-938488-5-9
Precio (sin IVA): 6,40 €
Precio (IVA incluído): 6,66 €
El actual sistema de Justicia en España necesita una adecuación y actualización para servir de instrumento sobre el que se fundamente nuestro Estado de Derecho y que dé plena satisfacción a las demandas de los ciudadanos relacionadas con la obtención de la tutela judicial efectiva. Se han iniciado proyectos reformadores importantes en los últimos tiempos, pero además es necesaria la implicación de la Sociedad Civil en esta importante tarea.
En esta línea de actuación nace dentro de la actividad de la Fundación Wolters Kluwer el Observatorio de la Actividad de la Justicia, un instrumento con el que se inicia la contribución al conocimiento y análisis de la actividad judicial y sus funciones en la sociedad española. Tiene como finalidad el establecimiento de un sistema objetivo de estudio y análisis de la actividad de la Justicia sobre la base de paneles de indicadores permanentes que permitan analizar su evolución de forma transparente así como efectuar propuestas de mejora del sistema, tanto de índole legislativa como metodológica u organizativa.
El espíritu que mueve a la Fundación a asumir este compromiso es considerar la Justicia y su sistema de Administración no sólo un valor en sí mismo, predicado en el artículo 1 de nuestra Constitución, sino y además, el instrumento esencial en nuestra Democracia, consolidándola como un Estado de Derecho, en el que el Poder Judicial y su forma de ejercicio y administración son piezas claves del desarrollo democrático, social y económico de un país.
Para ello, el Observatorio de la Actividad de la Justicia presenta desde el año 2007 hasta hoy un Índice Global compuesto de diez indicadores sobre la actividad de la Justicia, explicando la metodología de la determinación de los indicadores y su significado, junto con la valoración de la calidad de la Justicia percibida por parte de los agentes sociales obtenida mediante la elaboración de encuestas. El objetivo es realizar una mirada panorámica y reflexiva de largo alcance sobre la actividad judicial en el seno de un sistema social, económico y jurídico complejo.
Éste es el espíritu que nos anima a todos aquellos que formamos parte del Observatorio y como muestra de nuestro trabajo inicial se presenta esta obra, que se pone a disposición de la sociedad española. Nuestro compromiso será permanente y constante, dedicando el esfuerzo y dedicación necesaria para que los resultados de nuestra actividad puedan coadyuvar en la medida de lo posible a la mejora y modernización de nuestro sistema de Justicia; es una demanda de la sociedad, pero también la sociedad debe implicarse en esta importante tarea. Mejorar la Justicia es cosa de todos.