Serrano, José Francisco
(ed.)
Jaramillo Sánchez, Cristina
(ed.)
Editorial: Tirant Humanidades
Colección: Plural
Número de páginas: 340 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 08-02-2023
EAN: 9788419471185
ISBN: 978-84-19471-18-5
Precio (sin IVA): 26,83 €
Precio (IVA incluído): 27,90 €
El futuro del periodismo pasa por la innovación en ámbitos como la desinformación, el metaverso, la inteligencia artificial, el periodismo constructivo, el slow journalism y el periodismo inmersivo, entre otros. Un grupo destacado de profesores de la Universidad San Pablo CEU, junto con profesionales de prestigio y docentes en otros centros académicos de referencia, presentan este volumen síntesis de sus últimas investigaciones. Agrupado en tres núcleos dominantes, el primero es el de la reflexión ética y deontológica, haciendo especial hincapié en los desafíos del periodista frente a los desórdenes informativos y en los retos que plantea el desarrollo tecnológico al periodismo digital, a la forma de relacionarse con las audiencias y a los nuevos perfiles profesionales. El segundo de ellos nos habla de la realidad de la inteligencia artificial aplicada al periodismo y a las diversas formas de comunicación, por aquí se levanta acta del metaverso, el blockchain, o los bots como marcos a las actividades del sector. El tercer núcleo de atención es el de los efectos de estos procesos tecnológicos y de cambios en las narrativas, el diseño, la transmedialidad y, en definitiva, las nuevas formas de periodismo que se adjetivan, como el periodismo inmersivo.