Rocha Espíndola, Martín
(ed.)
Sansó-Rubert Pascual, Daniel
(ed.)
Rodríguez Dos Santos, Nuria
(ed.)
Editorial: Dykinson
Número de páginas: 292 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 12-07-2023
EAN: 9788411229494
ISBN: 978-84-1122-949-4
Precio (sin IVA): 27,88 €
Precio (IVA incluído): 29,00 €
La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse. Progresivamente su aplicación a una diversidad variopinta de campos desde la administración y la gestión pública, el sector servicios, el comercio electrónico, los ámbitos sanitarios, docente, mercantil o de la seguridad y defensa, entre los más significativos, ha abierto las puertas no sólo a revolucionarios avances sino, por igual, a multitud de incertidumbres sobre el impacto a medio y largo plazo de su empleo y sobre cómo desarrollar regulaciones que posibiliten su correcto uso limitando, en todo, caso cualquier injerencia sobre los derechos fundamentales y las libertades públicas. El vacío legal existente, sumado a la identificación de posibles derroteros nocivos por los que la aplicación y recurso a la Inteligencia Artificial parece comenzar a deslizarse, han disparado todas las alarmas, especialmente entre los juristas. Esta obra, recoge las reflexiones y recomendaciones de un conjunto de expertos en diferentes ramas del Derecho sobre algunos de los principales interrogantes suscitados con la incorporación de la Inteligencia Artificial a la vida cotidiana. No pretende aportar todas las respuestas, pero sí al menos, incentivar el necesario debate sobre su regulación y la incorporación de límites legales a su utilización y explotación.