• Introducción a la Biblia Hebrea
Introducción a la Biblia Hebrea
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Introducción a la Biblia Hebrea

Pagán, Samuel

Editorial: Clie

Colección: Estudios bíblicos

Número de páginas: 626 págs.  23.0 x 15.0 cm  

Fecha de edición: 01-02-2013

EAN: 9788482677309

ISBN: 978-84-8267-730-9

Precio (sin IVA): 34,99 €

Precio (IVA incluído): 36,39 €

Comienza con un extenso prefacio destinado a presentar ante el lector la importancia y naturaleza de la Biblia hebrea como el Libro de los libros, crónica de la historia de un pueblo y guía para la iglesias cristianas; elemento transmisor de valores morales y principios éticos que superan los límites étnicos, nacionales, regionales, temporales y hasta religiosos; mensaje de esperanza, futuro, seguridad, redención, restauración, liberación y salvación; palabra de Dios para la humanidad.
A continuación, estructura el contenido siguiendo, como es de esperar, el orden de las Escrituras Judías, que es distinto al de nuestras Biblias cristianas: La Ley o Torá; los Profetas o Nebiim; y los Escritos o Ketubim; sin olvidar, en apartado final, los libros llamados Apócrifos o Deuterocanónicos.
I Asuntos Preliminares: Sección previa dedicada a estuiar los nombres, canon de las Escrituras hebreas, géneros literarios, transmisión y evolución de los textos, versiones; geografía, arqueología, contexto histórico, usos y costumbres, teología y métodos de estudio.
II Los Libros de Moisés: Primera sección de libros de la Biblia Hebrea, que incluye (como en las demás secciones) un capítulo introductorio sobre sus características temáticas, literarias, históricas y teológicas. Después, entra en el análisis a cada uno de los libros, exponiendo sus temas centrales, abundando en los polémicos o conflictivos, y debatiendo sus aplicaciones prácticas.
III Los Profetas o Nebiim: Siguiendo la misma dinámica expositiva, después de una Introducción General, dedica un capítulo a cada uno de los libros de los Profetas, y a algunos de los que nosotros identificamos como libros históricos, pero que la Biblia Hebrea coloca en este segundo bloque como Profetas Anteriores.
IV Los Escritos o Ketubim: Sección final de la Biblia Hebrea: Libros poéticos y sapienciales, literatura apocalíptica, de festivales, y la obra cronista: Salmos, Job, Proverbios, Rut, Cantares, Eclesiastés, Lamentaciones, Ester, Daniel, Esdras, Nehemías y los dos de Crónicas.
V Los Libros Apócrifos o Deuterocanónicos: Libros que se incluyen en la versión griega de la Biblia pero que no figuran en el canon hebreo. Explica porqué se incluyen en las Biblias de la Iglesia Católica y Ortodoxa y no en la mayoría de versiones protestantes actuales. Analiza brevemente su contenido y su valor histórico y doctrinal.
Concluye aportando una bibliografía selecta de las obras consultadas y de los libros que recomienda el autor para proseguir los estudios más avanzados de la Biblia hebrea o Antiguo Testamento.
En resumen, un libro de gran valor didáctico. Proporciona un análisis exegético y hermenéutico global de cada libro de la Biblia como un todo, enfatizando, explorando, exponiendo y analizando en particular aquellos temas puntuales que plantean desafíos a los creyentes y a las congregaciones. Familiariza al lector el los distintos métodos de interpretación bíblica, y no sólo los tradicionales dentro del mundo cristiano, sino también los utilizados por los exégetas judíos, que identifican en cada porción bíblica, múltiples niveles de sentido: Peshat (básico); Derash (profundo); Remez (alegórico) y Sod (místico).
Útil a todos los creyentes ávidos de sacar un mayor provecho de la lectura del Antiguo Testamento; pero en especial, a los profesores pastores y líderes que necesitan explicarlo a otros, y a las personas que desean incursionar en el mundo de la exégesis avanzada y los estudios bíblicos serios.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Cartoné
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)