Editorial: Dykinson
Número de páginas: 246 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 10-09-2019
EAN: 9788413243429
ISBN: 978-84-1324-342-9
Precio (sin IVA): 25,00 €
Precio (IVA incluído): 26,00 €
Tan solo un año tras la edición anterior, publicamos ahora esta tercera, revisada y actualizada a agosto de 2019, de nuestra Introducción al Derecho privado y Derecho de la persona, sobre la tradicional «Parte General» del Derecho civil español. El libro se renueva en todos sus aspectos, comenzando por los cambios legislativos decisivos, de extraordinaria repercusión, así como en el ámbito jurisprudencial, y también en el bibliográfico. Aun así, se han reducido las páginas respecto de la anterior edición, al haberse extractado su contenido y suprimido una buena parte de las referencias bibliográficas más antiguas, incorporando, desde luego, las más recientes, aunque solo aportamos libros y monografías.
La reforma legal de mayor calado que se introduce en el libro, que versa sobre los derechos de la personalidad, y en especial, del derecho fundamental a la protección de datos personales, se refiere a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, que deroga, tras casi veinte años de vigencia, la vieja Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre. La nueva Ley viene a ser una consecuencia más de la entrada en vigor, el 25 de abril de 2018, del Reglamento de la Unión Europea 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. El nuevo régimen normativo sobre la protección de los da-tos personales que se instaura implica un cambio radical respecto de la legislación comunitaria anterior, con una nueva visión centrada, principalmente, en garantizar a los ciudadanos el ejercicio de sus «derechos digitales» que ahora, al fin, adquieren legalmente, el carácter de derechos fundamentales.
También se recogen algunos cambios legislativos menores, en materia de derechos subjetivos, como la Ley 2/2019, de 1 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, sobre algunos aspectos de los derechos de autor.