Editorial: Paidós (Argentina)
Número de páginas: 326 págs. 21.0 x 14.0 cm
Fecha de edición: 02-05-2022
EAN: 9789501204063
ISBN: 978-950-12-0406-3
Precio (sin IVA): 45,80 €
Precio (IVA incluído): 47,63 €
Jamás tan cerca estudia no tanto los aparatos como las operaciones y movimientos que se forjan con su uso y constituyen la subjetividad. Desde el chequeo incesante del celular al escroleo sin fin en redes; de la disponibilidad permanente a la autopromoción y la sonrisa de selfie; de las aplicaciones de citas a la aceleración de audios; del VAR como pedagogía perceptiva a, también, los tatuajes y el Metrobús. Porque la tendencia a estar sin estar, la ansiosa necesidad de micronovedades continuas se enmarcan en la idolatrización de las pantallas como umbrales de una esfera luminosa e incorpórea (¿ultraterrena, omnisciente?) que ofrece imágenes de la vida plenas, tanto mejores, pareciera, que nuestros propios cuerpos.
Este libro propone pensar la compulsión conectiva, el apego encandilado a las pantallas. La ubica en un linaje histórico que incluye la vieja alienación religiosa y la mercantil. Donde confluye, también, el capital financiero, que organiza junto a los dispositivos mediáticos la estresante temporalidad en que vivimos, el “continuo de la Actualidad” que no descansa.
Un ensayo preciso y fundamental para entender la existencia que armamos en torno a la mediósfera y preguntarnos por la necesaria recuperación del presente.