• James Bryce y los fundamentos intelectuales del internacionalismo liberal (1864-1922)
James Bryce y los fundamentos intelectuales del internacionalismo liberal (1864-1922)
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

James Bryce y los fundamentos intelectuales del internacionalismo liberal (1864-1922)

Domínguez Benito, Héctor

Editorial: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales

Colección: Estudios políticos

Número de páginas: 536 págs.  21.5 x 15.0 cm  

Fecha de edición: 15-05-2018

EAN: 9788425917707

ISBN: 978-84-259-1770-7

Precio (sin IVA): 28,85 €

Precio (IVA incluído): 30,00 €

La literatura sobre el internacionalismo liberal durante las primeras décadas del siglo XX está sometiendo este objeto de estudio a una importante revisión en las últimas décadas. Este libro se acerca al mismo aportando tres elementos distintivos: en primer lugar, el tratamiento de la cronología no se circunscribe al clásico y cada vez más discutido período «de entreguerras», sino que abarca también las raíces intelectuales de este fenómeno procedentes de la tradición victoriana, subrayando determinadas analogías establecidas entre los debates domésticos y los ulteriores debates «internacionalistas». En segundo lugar, el estudio parte de la figura del jurista, diplomático, historiador y científico político James Bryce, considerado uno de los principales responsables de la definición y reconstrucción disciplinar de las ciencias sociales durante la segunda mitad del siglo XIX. En este sentido, tomando a Bryce como referencia se intenta conectar el impacto de la mentalidad que dio lugar a esta reconstrucción científica con los avatares ideológicos del liberalismo y del internacionalismo liberal, tratando de cuestionar algunos lugares comunes habituales en la historiografía política e intelectual. En tercer lugar, un acercamiento iushistórico permite poner de manifiesto la importancia de la circulación de borradores de constitución para el establecimiento de una liga de naciones durante la I Guerra Mundial en el contexto anglo-americano, fenómeno particularmente ocluido en favor de una literatura demasiado deudora de la centralidad de la figura de Woodrow Wilson. Poniendo de relieve el carácter atlántico de este debate se remarca la importancia de Bryce como promotor de la Sociedad de Naciones, así como de una idea de internacionalismo que la historiografía al respecto ha tendido a simplificar.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)