Editorial: Fundación Museo Jorge Oteiza
Número de páginas: 356 págs. 29.7 x 29.7 cm
Fecha de edición: 08-06-2016
EAN: 9788494377433
ISBN: 978-84-943774-3-3
Precio (sin IVA): 48,08 €
Precio (IVA incluído): 50,00 €
La publicación aporta el análisis más completo generado hasta el momento en torno las preocupaciones espaciales y arquitectónicas de Oteiza desarrolladas en este período.
El inicio de la reflexión de Oteiza sobre la ciudad es clave en el desarrollo de la publicación, desde la escultura como "mueble metafísico", hasta la ciudad entendida como espacio urbano. Desde el punto de vista de la creación de espacios, la escultura de Jorge Oteiza y la ciudad concebida desde lo espacial, comparten propósitos y tienen el mismo fin. Con esta nueva mirada, que aúna escultura, arquitectura y ciudad, la autora pretende recuperar las ideas del artista, su proceso de trabajo y su experimentación, así como revelar la influencia y la correspondencia de ideas entre Oteiza y la arquitectura del momento.
El ámbito de la investigación que recoge esta monografía, prologada por Miguel Ángel Alonso del Val, arquitecto y director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, se centra en el proceso experimental que desarrolló Oteiza desde su regreso a Bilbao tras su periplo americano, en 1948, hasta el abandono de su investigación escultórica, en 1960. La autora propone una lectura transversal de la relación de Oteiza con lo arquitectónico y del descubrimiento de su pensamiento sobre la ciudad, evitando la limitación de una visión canónicamente historiográfica, para destacar los procesos y conexiones que determinaron el trasvase de ideas entre Oteiza y la arquitectura