Editorial: Aache
Número de páginas: 408 págs. 21.0 x 13.5 cm
Fecha de edición: 29-01-2024
EAN: 9788419813190
ISBN: 978-84-19813-19-0
Precio (sin IVA): 19,23 €
Precio (IVA incluído): 20,00 €
Una novela, una historia de ficción, basada en un personaje histórico: doña Juana de Mendoza, la menor de los vástagos de don Pedro González de Mendoza, el primero del linaje que asentó en Guadalajara y dio con su sacrificio alas al rey de Castilla, cuando le prestó su caballo para que se salvara de la derrota de Aljubarrota.
Esta señora, que también tuvo sus lindos dieciocho años, nació en Guadalajara en 1352, y murió en Palencia, “de un dolor de costado”, en 1431, cumplidos ya los setenta años. Fue bisabuela del rey Fernando de Aragón, el “católico” rey unificador. Y contó como progenitores a doña Aldonza de Ayala (hermana del canciller Pérez de Ayala, gentes de pro en los altos valles vizcaínos) y a don Pedro González de Mendoza, señor de Hita y Buitrago. Casó primeramente con Diego Manrique de Lara, de quien solo tuvo un hijo, el primero, el más difícil, y tras la muerte de este caballero (también en Aljubarrota, junto a su suegro) se casó con Alfonso Enríquez de Castilla, de quien estuvo muy enamorada y del que parió 17 hijos. Una vida larga y feliz, porque además él alcanzó el nombramiento de Almirante de Castilla, tomado al rebote de su cuñado Diego Hurtado.
A esta señora le tocó vivir una época curiosa y movidita. Como suelen serlo todas, en este país de broncas y alzamientos, de guerras y artistas geniales. Aunque probablemente ella no lo supo, fue coetánea de Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, uno de los mejores escritores que ha dado Castilla. Y por ello hoy podemos entrever su aventura vital, si la pasamos por el tamiz de los versos del clérigo andariego.