Editorial: Atelier
Colección: Atelier fiscal
Número de páginas: 204 págs.
Fecha de edición: 15-09-2025
EAN: 9791387867379
ISBN: 979-13-87867-37-9
Precio (sin IVA): 25,20 €
Precio (IVA incluído): 26,21 €
Desde hace muchos años los medios públicos de radio y sobre todo televisión tienen un importante problema jurídico y sobre todo financiero con el IVA. Este impuesto se ha convertido en un fuerte coste que encarece su producción y fomenta la adopción de decisiones que van más allá de la lógica de su gestión ordenada. Podemos llegar a temer que se esté poniendo en peligro la supervivencia económica de un servicio público querido y si cabe especialmente necesario en estos tiempos tan peculiares. El punto de partida es la doctrina del TJUE, que parece dejar poco margen de actuación a los Estados y cuyos efectos se intensifican en un país con las peculiaridades territoriales del nuestro. En el libro se analiza la situación: la doctrina del TJUE, la aplicación que vienen haciendo los órganos administrativos y encargados de resolver conflictos y también las bases teóricas del asunto. Hemos podido observar elementos en esas tesis tan ásperas o en las conclusiones que de ellas se extraen que pueden discutirse o matizarse. Las regulaciones internas que se han sucedido determinan, también, inconsistencias e incoherencias que deberían hacer reflexionar —a quien se sienta aludido— sobre la solución dominante. En el trabajo se incide en ellas, como no puede ser de otra manera y se exploran estratos, tanto buscando posiciones que permitan mejorar la situación tributaria de estos medios públicos, como, de no hallar vías solventes sobre la base del derecho dado, proponiendo acciones, ya sean normativas, ya sean políticas, que permitan alcanzar el objetivo buscado, que es, sin duda, un objetivo de servicio público.