Muñoz Jiménez, José
González Alcantud, José Antonio
Rojo Flores, Sandra
Editorial: Editorial Universidad de Granada
Número de páginas: 500 págs. 24.0 x 16.0 cm
Fecha de edición: 21-10-2016
EAN: 9788433859594
ISBN: 978-84-338-5959-4
Precio (sin IVA): 28,85 €
Precio (IVA incluído): 30,00 €
La Alhambra, mito y vida. 1930-1990. Tientos de memoria oral y antropología de una Patrimonio de la Humanidad, es el resultado de un proyecto de investigación iniciado en el 2008, a iniciativa del Patronato de la Alhambra y Generalife, y dirigido por el profesor José Antonio González Alcantud, catedrático de Antropología Social de la Universidad de Granada, con la asistencia de Sandra Rojo Flores, de la misma universidad. El objetivo del mismo era llevar a cabo de manera innovadora la historia oral de un monumento universal como la Alhambra de Granada, a través de las personas que vivieron, comerciaron, trabajaron en él, o que participaron en su gestión política y cultural. De alguna manera se atendía así al hecho de ser una ciudadelacon vida jurídicay política propia frente a la ciudad de Granada, y por otra parte al concepto cada vez de mayor arraigo de "patrimonio vivio", puesto de manifiesto por los antropólogos frente a cualquier acepción puramente material de la idea de monumento