Viñuales, Eduardo
Val, Roberto del
Editorial: Institución Fernando el Católico
Colección: Estudios
Número de páginas: 444 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 28-04-2025
EAN: 9788499117294
ISBN: 978-84-9911-729-4
Precio (sin IVA): 33,65 €
Precio (IVA incluído): 35,00 €
Estimado lector, este libro que acoges en tus manos pretende rescatar de la memoria y del olvido un territorio de fronteras climáticas y naturales allí donde la influencia del Mediterráneo y del Atlántico se abrazan en torno a las encinas y los madroños, junto con las hayas, los arces y los robles. En este volumen te invitamos a conocer esa cuña de la provincia de Zaragoza que como una flecha se adentra al norte, entre el Pirineo de Huesca y de Navarra en busca de las nieves y del agua cantarina de dos bellos ríos de montaña, el Esca y el Aragón. Un paisaje agreste cortado por profundas foces y enmarcado entre verdes sierras prepirenaicas como las de Leire, Orba, Illón (Belbún), Virgen de la Peña o Nobla. Cerca del pantano de Yesa quedan un puñado de pueblos que resisten al paso del tiempo y la despoblación, en una zona muy interesante que alguien quiso definir como Alta Zaragoza, tratando de dar identidad y sello a este paraíso natural todavía poco conocido y visitado. Hablamos de Salvatierra de Esca y Sigüés, de Artieda y Mianos, sin olvidarnos del silencio de pueblos abandonados como Tiermas, Esco o Ruesta. En torno a estos lugares, en los montes y barrancos, encontraremos muchas sorpresas en la provincia de Zaragoza: el vuelo intemporal del quebrantahuesos entre la angostura de las sierras, los bosques inesperados de roble melojo y de abeto blanco, la existencia de plantas endémicas y de una gran diversidad de orquídeas silvestres, sotos, hayedos mágicos, viejos árboles, cuevas, abismales desfiladeros fluviales por cuyo fondo atravesaban los almadieros con la madera extraída en el vecino valle de Roncal…; además de pinturas rupestres, dólmenes, cromlechs, ermitas románicas o parte del trazado del Camino de Santiago en su ramal aragonés. Este es un libro coral en el que han participado muchas voces: desde expertos en diversas materias y ciencias ambientales a las gentes que viven y aman este lugar, así como la mirada de los niños que corretean por sus calles. Un viaje que queremos compartir contigo, recorriendo negro sobre blanco las páginas de esta guía impregnadas de coloridas fotografías y bellas ilustraciones que captan el latido y la esencia de estos paisajes de ensueño. Anímate a emprender el camino que conduce a este lugar de aguas claras, bosques umbrosos y cielos empedrados. ¡La Alta Zaragoza te está esperando y te sorprenderá!