• La antigüedad en el fondo antiguo de la biblioteca de la Universidad de Sevilla
La antigüedad en el fondo antiguo de la biblioteca de la Universidad de Sevilla
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

La antigüedad en el fondo antiguo de la biblioteca de la Universidad de Sevilla

Beltrán Fortes, José (ed.)
Peñalver Gómez, Eduardo (ed.)

Editorial: Universidad de Sevilla

Colección: Biblioteca universitaria ; 20

Número de páginas: 395 págs.  27.0 cm  

Fecha de edición: 01-01-2012

EAN: 9788447214051

ISBN: 978-84-472-1405-1

Precio (sin IVA): 30,77 €

Precio (IVA incluído): 32,00 €

El redescubrimiento de la Antigüedad es uno de los principales caminos intelectuales que recorre el pensamiento occidental de los tiempos modernos. Ya en la Baja Edad Media, pero sobre todo a partir de la invención de la imprenta, una parte fundamental de la producción libraria se dedicó a la publicación de textos clásicos que o bien habían sobrevivido gracias a la tradición manuscrita sostenida en los scriptoria medievales, o bien habían sido redescubiertos traídos por sabios griegos que huían del imparable avance de los turcos. La obra de filósofos, literatos, historiadores, astrónomos, médicos y matemáticos de los tiempos antiguos se incorporó así definitivamente al bagaje cultural de la Europa Occidental. El afán por mejorar el conocimiento de la Antigüedad -mejor aún si con ello se lograba dorar blasones más o menos locales- dio pie además al nacimiento y desarrollo de ciencias que hoy llamamos auxiliares de la historia, como son la arqueología, la epigrafía y la numismática. La Biblioteca de la Universidad de Sevilla custodia entre sus fondos históricos buena parte de esa producción impresa y algunos notables manuscritos que permiten una mejor comprensión de las reinterpretaciones que la Europa de los siglos XV al XVIII hizo del mundo antiguo.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Temática:
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)