Editorial: Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo
Colección: Arqueología en Castilla y León ; 8. Monografías
Número de páginas: págs. 30.0 x 23.0 cm
Fecha de edición: 01-12-2012
EAN: 9788497185325
ISBN: 978-84-9718-532-5
Precio (sin IVA): 11,54 €
Precio (IVA incluído): 12,00 €
Las ciudades de Castilla y León son a la par evolución e historia. Fragmentos de nuestro pasado que es factible observar con detenimiento en sus monumentos, en el trazado de sus calles, en la fisonomía de sus fachadas, portales, forjas, balcones, retablos, campanarios etc... Junto a estos elementos “visibles” para los paseantes que disfrutan de nuestros sobresalientes Conjuntos Históricos hay escondidas otras manifestaciones de
acontecimientos, ocurridos hace siglos, que se localizan bajo el suelo a la espera de que los profesionales de la arqueología los descubran e investiguen. Trabajos de campo y de laboratorio que llevan a cabo arqueólogos capaces de dedicar años a la tarea de investigar los materiales hallados en las excavaciones y a concretarlas en documentos escritos.
En el estudio histórico de Ávila se ha dado prioridad a la época medieval, no en vano el perfil urbano de la ciudad deviene de los acontecimientos de aquel momento que da lugar a la ocupación del actual recinto amurallado que ha llegado hasta nuestros días con escasas remociones. Sin embargo, junto al conocimiento del pasado medieval, la arqueología abulense ha demostrado la existencia de interesantes asentamientos en el solar urbano pertenecientes a época romana.