Mejía Rivera, Joaquín A.
Pineda Hernández, Ana A.
Padilla Eveline, Josué
Editorial: Tirant lo Blanch
Colección: Sistemas constitucionales iberoamericanos
Número de páginas: 215 págs. 22.0 cm
Fecha de edición: 04-05-2021
EAN: 9788413783666
ISBN: 978-84-1378-366-6
Precio (sin IVA): 21,06 €
Precio (IVA incluído): 21,90 €
Honduras vivió el primer golpe de Estado del siglo XXI que inauguró una nueva ola de crisis de la democracia en América Latina. A partir de entonces, el país se sumergió en una profunda inestabilidad política que derivó en una situación de inconstitucionalidad permanente y de anormalidad democrática, hasta el punto de ser considerado en la actualidad una autocracia. Este libro analiza los elementos centrales de la Constitución hondureña, la cual incluye una serie de contenidos vinculantes que instauran un régimen republicano, democrático, representativo y cuyo fin supremo es la dignidad humana, pero que convive con una práctica de fraudes electorales, concentración de poder, militarización de todos los espacios de la vida pública, violaciones a derechos humanos, impunidad estructural y corrupción generalizada que alteran la esencia misma del Estado de derecho. A pesar del abismo entre lo que sucede en la realidad y lo que dice la Constitución, esta sigue siendo el referente para la consolidación de una institucionalidad democrática sólida que responda a las necesidades básicas de la población, reduzca las grandes desigualdades y actúe conforme a las exigencias básicas del Estado de derecho que garantiza el artículo 1 constitucional: el imperio de la ley, la separación de poderes, el control de la legalidad y el respeto a los Derechos Humanos