• La construcción de bajeles en astilleros reales de Guarnizo
La construcción de bajeles en astilleros reales de Guarnizo
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

La construcción de bajeles en astilleros reales de Guarnizo

Rivas Ruiz, Jesús María

Editorial: Librucos

Número de páginas: 157 págs.  24.0 x 21.0 cm  

Fecha de edición: 15-03-2023

EAN: 9788412602265

ISBN: 978-84-126022-6-5

Precio (sin IVA): 21,15 €

Precio (IVA incluído): 22,00 €

Fundado por Antonio Gaztañeta en las laderas del Monte Marítimo de Guarnizo, frente a la ría de Astillero, fue el continuador de los otros astilleros reales que construyeron los primeros galeones oceánicos con Cristóbal de Barros, a finales del siglo XVI, y los novedosos galeones del general Díaz Pimienta, en el siglo XVII, en las suaves laderas de Guarnizo, en el sitio de Potrañés.
La actividad constructora naval en la Ría de Solía, en la zona de Guarnizo, se venía produciendo desde muy antiguo, cuando los romanos cargaban aquí el hierro de las minas de Cabarga, y continuó con las naos para el comercio con Inglaterra, Flandes, etc. Los galeones y navíos para comerciantes particulares se continuaron fabricando cuando decaía la demanda de naves para la Corona, lo que sucedió tanto en el astillero de Potrañés (Guarnizo), como en La Planchada (Astillero). Analizamos en estas páginas como se fue produciendo este cambio de promotores, qué circunstancias llevaron a ello, por qué continuó el Real Astillero construyendo navíos de guerra cuando ya estaban los tres arsenales en funcionamiento y los avatares históricos que influyeron para convertir el Real Astillero de Guarnizo en la escuela de los algunos de los mejores constructores de la historia de la Armada Española.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)