Editorial: Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia
Editorial: Sociedad Española de Estudios Medievales
Colección: Monografías de la Sociedad Española de Estudios Medievales ; 19
Número de páginas: 325 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 31-10-2024
EAN: 9788410172128
ISBN: 978-84-10172-12-8
Precio (sin IVA): 24,04 €
Precio (IVA incluído): 25,00 €
A lo largo de la historia, la lucha entre el poder religioso y político ha sido un elemento muy presente, de una forma u otra, en todas las civilizaciones, convirtiéndose esta dicotomía en un punto clave a partir del cual se han articulado muchas sociedades y desarrollado grandes hitos a lo largo del tiempo. La religión debemos situarla como la piedra angular que ha condicionado, en mayor o menor medida, a estas comunidades, definiendo la identidad y su razón de ser. El caso de la Gobernación de Orihuela, no fue una excepción, puesto que durante la Edad Media y principios de la modernidad un proceso eclesiástico, político y fronterizo definió el desarrollo y la evolución histórica de este territorio. Este asunto tan relevante e importante para la vida de estas sociedades fue el pleito episcopal entre la diócesis de Cartagena y la Gobernación de Orihuela a lo largo de los siglos XIII-XVI. Se trató de un suceso que generó gran inestabilidad eclesiástica en la zona sudeste peninsular, entre las coronas de Castilla y Aragón, y que desencadenó en gran número de querellas, antagonismos y desavenencias que convirtieron a este proceso en un problema recurrente, constante y repetitivo dentro de esta frontera.