• La contabilidad y los estados financieros
La contabilidad y los estados financieros
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

La contabilidad y los estados financieros

Pérez-Carballo Veiga, Juan F.

Editorial: ESIC Editorial

Colección: Cuadernos de documentación

Número de páginas: 111 págs.  28.5 x 20.5 cm  

Fecha de edición: 23-05-2012

EAN: 9788473568517

ISBN: 978-84-7356-851-7

Precio (sin IVA): 7,69 €

Precio (IVA incluído): 8,00 €

La técnica contable es consustancial con el comercio y la manufactura, como lo prueba el que se utilice desde hace milenios. Comenzando, probablemente, en el antiguo Egipto, pasando por los mercaderes del Renacimiento y continuando en la actualidad, la contabilidad consiste en llevar las cuentas de una actividad y eso lo hace el más pequeño de los tenderos y la mayor de las corporaciones. Cualquier actividad mercantil, por sencilla o compleja que sea, precisa informar sobre el valor de los recursos que emplea, de cómo los financia y de los resultados económicos que produce su gestión. El objetivo de la contabilidad se resume en que debe ofrecer una imagen fiel de la situación económico financiera de la empresa. Para ello, la contabilidad identifica, organiza, valora, registra, resume y comunica fielmente los hechos económicos de la empresa, producidos en cada periodo.
La importancia de este sistema de información se debe a que permite rendir cuentas de los bienes administrados y de los resultados obtenidos. Además, ayuda a los gestores de la empresa en la toma de decisiones con repercusiones económico-financieras, que son prácticamente todas las relevantes aunque, en ocasiones, tarden tiempo en manifestarse. Pero además de su utilidad para los gestores, la contabilidad cubre también las necesidades de información de otros grupos de interés de la empresa, como los propietarios, los empleados, la Administración, los clientes, los proveedores, las entidades financieras y los inversores.
El resultado más relevante de la contabilidad son los denominados estados financieros, que resumen los hechos contables desde el origen de la empresa y se preparan por periodos, en general, mensuales. Los dos estados financieros más importantes son el balance, que resume las propiedades que mantiene la empresa y sus obligaciones monetarias con los propietarios y los acreedores de todo tipo, y la cuenta de pérdidas y ganancias, que determina el resultado de un periodo como diferencia entre los ingresos y los gastos producidos durante el mismo.
Este Cuaderno ofrece una introducción sencilla a la contabilidad financiera y a los estados financieros, de acuerdo con el PGC español, y dirigida al profesional no experto en contabilidad, pero que precisa comprender los mecanismos que rigen el comportamiento económico de la empresa. El destinatario de esta exposición no es el profesional que prepara los informes contables ni el usuario experto en su manejo sino quien desea o necesita conocer sus fundamentos para poder comprenderla. Por ello, se da prioridad a la interpretación de la información contable frente a los tecnicismos para obtenerla. La exposición se complementa con numerosos ejemplos y ejercicios resueltos.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Tipo de edición:
Nueva edición
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)