Editorial: Universidad del Museo Social Argentino
Número de páginas: 282 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 02-03-2015
EAN: 9789874519634
ISBN: 978-987-45196-3-4
Precio (sin IVA): 34,70 €
Precio (IVA incluído): 36,09 €
Este trabajo de investigación permite al lector no sólo conocer la diacronía del habla romana y entender su diferencia de otras variantes italianas, sino adentrarse en la cultura romana, recorrer su historia, sus siglos, a través de textos grabados o escritos que aún siguen vivos en la arquitectura o en el imaginario romano. Por igual, el lector tiene la oportunidad de recorrer la historia política y socio-económica de la Argentina, y cómo la inmigración ha modificado la sociedad, y su habla.
Con brillantez, la autora ha sabido hacer un concienzudo análisis de dos lenguas, con todo el rigor científico, comprobar y demostrar cómo se funden en un lunfardo que, evolucionado, llega hasta nuestro presente. También ha sabido acompañar ese rigor científico de una elección de textos y de una narrativa que hacen que el lector pueda comprender con facilidad los temas que se abordan y las conclusiones a las que llega la autora, al tiempo que se ve transportado en un viaje bicultural, entre dos ciudades tan distantes pero tan unidas en ciertos aspectos lingüísticos, matizando ese viaje con textos que, en muchas ocasiones, nos retrotraen a ciertas épocas de nuestras vidas, nos traen recuerdos, o nos permiten asociarlos a personas que bien están reflejadas en esos textos. En definitiva, este trabajo de Roberta Valsecchi es más que un trabajo de investigación, es un hilo sólido que conecta dos continentes, dos ciudades (Roma y Buenos Aires), dos épocas (la de las grandes inmigraciones y la actual) y hermana dos culturas en un recorrido por términos lingüísticos que se han ido transformando hasta convertirse en propios y parte de nuestra identidad.