• La democratización de las diputaciones provinciales
La democratización de las diputaciones provinciales
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

La democratización de las diputaciones provinciales

sistemas y procesos electorales de las corporaciones provinciales (1812-2024)

Chamocho Cantudo, Miguel Ángel (ed.)
Santana Bugés, Armando José (ed.)

Editorial: Tirant lo Blanch

Colección: Tirant monografías . Maior

Número de páginas: 384 págs.  21.5 x 15.0 cm  

Fecha de edición: 19-04-2025

EAN: 9788410956872

ISBN: 978-84-1095-687-2

Precio (sin IVA): 43,17 €

Precio (IVA incluído): 44,90 €

Las Diputaciones provinciales han sido instituciones nacidas al amparo del sistema constitucional. Creadas por el artículo 325 de la Constitución de 1812, han sido consolidadas por todas las constituciones históricas y nuevamente reguladas en el artículo 141 de la actual Constitución de 1978. Vinculadas a los valores constitucionales, han sido instituciones sometidas a un proceso de elección de sus diputados, mediante el ejercicio del voto por los titulares de la soberanía nacional. En los más de dos siglos de institucionalización de las Diputaciones provinciales, los sistemas de sufragio recogidos en los preceptos constitucionales, y en su correspondiente desarrollo legislativo, han transitado desde modelos de sufragio universal indirecto en distintos grados, sufragio censitario, con modelo de voto uninominal o plurinominal, hasta el actual sufragio universal, libre y secreto, que no directo.
Esta otra colectiva resultante de un Proyecto de Investigación I+D+i, de generación del conocimiento, concedido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para 2024-2027, reconstruyendo dichos sistemas y procesos electorales desde 1812 hasta la actualidad, pretende avanzar en la exigencia a los parlamentarios españoles, poderes públicos y partidos políticos, para que consoliden definitivamente la democratización de las Diputaciones provinciales, a través de un modelo de sufragio directo, ofreciendo al ciudadano español la posibilidad de emitir un voto en favor de tal o cual diputado provincial.
Creemos que el actual sistema electoral indirecto o de segundo grado desnaturaliza su concepción representativa y democrática, de cara a los ciudadanos.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Otras ediciones
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)