Editorial: Universidad de Alcalá
Colección: Biblioteca Benjamin Franklin
Número de páginas: 115 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 01-05-2024
EAN: 9788419745361
ISBN: 978-84-19745-36-1
Precio (sin IVA): 14,42 €
Precio (IVA incluído): 15,00 €
Es libro conecta diferentes campos de estudio interdisciplinarios como los estudios fronterizos, los estudios chicanos y los estudios de género y sexualidad. En esta obra se revisan diferentes corrientes teóricas para repensar las representaciones de sexualidad y raza en la obra literaria de tres autores chicanos del siglo XX: Gloria Anzaldúa, Cherríe Moraga y John Rechy. Basándose en críticos y teóricos tan diversos como Michel Foucault, Judith Butler, Don Mitchell, José Esteban Muñoz, Michael Warner o Emma Pérez, se explora cómo a través de la colonización se impuso una jerarquía heteronormativa a los pueblos indígenas que ha sobrevivido hasta la fundación del Movimiento Chicano. El análisis de las obras aquí presentadas pretende identificar cómo estos tres autores han construido un orden de género alternativo sustentado en su descolonización de la sexualidad, y emplean una estrategia de desidentificación para negociar la creación de una identidad que desafía la heteronormatividad de la cultura dominante.