Editorial: Fundación Santa María la Real Centro de Estudios del Románico
Número de páginas: 242 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 31-07-2013
EAN: 9788415072652
ISBN: 978-84-15072-65-2
Precio (sin IVA): 21,15 €
Precio (IVA incluído): 22,00 €
Durante las primeras décadas del siglo XX el patrimonio artístico español acaparó la atención del mercado de antigüedades y fueron muchas las obras de arte que mudaron de lugar, abandonando sus ancestrales emplazamientos para emprender un viaje sin retorno con destino a museos públicos y colecciones privadas. Una parte importante de ese patrimonio correspondió a destacados monumentos del románico hispano que fueron parcialmente desmembrados o despojados de sus más apreciables joyas, en unas ocasiones como medida de salvaguarda y en otras como producto de operaciones clandestinas ligadas a fuertes intereses económicos. En este saco sin fondo se incluyeron piezas de todo tipo, desde tallas de imaginería, capiteles, objetos suntuarios o códices, hasta pinturas murales y estructuras arquitectónicas, que fueron desmontadas piedra a piedra y trasladadas a otro lugar, a veces fuera de España. En estas actas se tratará sobre el destino de algunas de estas obras, las causas que favorecieron este proceso y los protagonistas que intervinieron en la trama: acaudalados coleccionistas, anticuarios sin escrúpulos, reputados “amantes” de lo hispano y miembros del clero.