Arranz Peña, Nieves
Fernández de Arroyabe, Juan Carlos
Pérez Rivero, Carlos Alberto
Editorial: ESIC Editorial
Colección: Cuadernos de documentación
Número de páginas: 50 págs. 28.5 x 20.5 cm
Fecha de edición: 14-12-2011
EAN: 9788473566834
ISBN: 978-84-7356-683-4
Precio (sin IVA): 7,69 €
Precio (IVA incluído): 8,00 €
De una parte, los cambios de la realidad económica han puesto de manifiesto que la innovación y el cambio tecnológico tienen una influencia cada vez mayor en el ritmo y las características del desarrollo económico; este fenómeno fue evidente a partir de los años cincuenta y se ha acentuado con las transformaciones estructurales de las últimas décadas. Su creciente importancia se traduce en un mayor interés para los políticos que desean influir sobre este fenómeno y, como en otros campos del pensamiento económico, el interés social y político por un tema potencia de manera importante su consideración en las agendas de trabajo de los economistas. Pero, de otra parte, la propia ciencia económica ha ido evolucionando hacia posiciones que acentúan la importancia del cambio tecnológico. Desde los años cincuenta aquellos avances tienen que ver con la recuperación del interés por la macroeconomía propiciado por la obra de Keynes y Schumpeter, con la teoría del comercio internacional a partir de la «paradoja» de Leontieff o con la teoría del crecimiento desde los trabajos sobre el progreso técnico de Solow. A partir de entonces se han producido cambios notables tanto en el campo de la teoría del cambio tecnológico como en el del conocimiento empírico del proceso de generación y difusión de las innovaciones. Ello no quiere decir que se hayan solucionado todos los problemas existentes, pues aún se sigue careciendo de una teoría suficientemente compartida y subsisten importantes problemas con la medición de las actividades tecnológicas.