Delgado García, Ana María
Beltrán de Heredia Ruiz, Ignasi
Editorial: Huygens
Número de páginas: 424 págs. 24.0 cm
Fecha de edición: 05-05-2021
EAN: 9788417580162
ISBN: 978-84-17580-16-2
Precio (sin IVA): 33,65 €
Precio (IVA incluído): 35,00 €
La crisis sanitaria del COVID19 nos ha obligado a trabajar desde casa, hacer docencia o aprender de forma online. Nuestros hábitos de consumo se han visto alterados, y hemos tenido que afrontar cambios en nuestro comportamiento y en la manera de relacionarnos con los demás. Estos cambios han venido impuestos desde fuera, pero también son una oportunidad para hacer las cosas de un modo distinto y más eficiente, dado que el mundo después de la pandemia ya no será el mismo. Es el momento de reaprender a relacionarnos, de trabajar y estudiar de otra manera, guardando las distancias, con prudencia. En el ámbito de la educación, en general, pero especialmente en la educación superior, nuevas formas de enseñar y aprender se vuelven imprescindibles. ¿Qué papel le tocará jugar a la tecnología? Es evidente que va a estar más presente que nunca, no solo en modalidades de enseñanza no presencial o semipresencial, sino como una pieza inherente de la enseñanza tradicional. Ser profesor hoy en día es un reto, de modo que ahora es el momento para crear valor a partir de las nuevas posibilidades y oportunidades que se presentan. Conscientes de la importancia de todos estos temas, en los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la Universitat Oberta de Catalunya se organiza de forma anual la Jornada de Docencia del Derecho y Tecnologías de la Información y la Comunicación. Esta obra recoge las comunicaciones de la XI edición de la jornada, celebrada en julio de 2020