• La emergencia de la antropología física en México
La emergencia de la antropología física en México
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

La emergencia de la antropología física en México

la construcciónde su objeto de estudio (1864-1909)

García Murcia, Miguel

Editorial: Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)

Colección: Antropología social . Génesis

Número de páginas: 238 págs.  23.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 01-06-2017

EAN: 9786074848144

ISBN: 978-607-484-814-4

Precio (sin IVA): 31,00 €

Precio (IVA incluído): 32,24 €

La historia científica no es tan antigua; fue en el siglo XIX cuando se registró el verdadero despegue de las ciencias, un periodo caracterizado también por el surgimiento de los Estados modernos. En él, la convicción de que el conocimiento especializado podía contribuir al progreso de las naciones hizo de las rocas, la flora, la fauna, e incluso del ser humano, objetos de estudios sistemáticos.
Hacia el último tercio de ese periodo emergió en México una rama de la ciencia que, al cabo de los años, se denominó antropología física. Su impacto en la sociedad actual es profundo: el diseño ergonómico de espacios y mobiliario, la identificación de patrones migratorios y demográficos mediante estudios de ADN mitocondrial, el reconocimiento forense de cuerpos en espera de justicia y un largo etcétera.
Pero ¿cómo se produjo en México la consolidación de esa forma de estudiar al ser humano? Esta pregunta remite a una historia escasamente indagada, casi secreta: la de la mirada sobre el cuerpo humano, su diversidad y sus nexos con la conducta y la moral. Es la misma que guía las páginas de La emergencia de la antropología física en México. La construcción de su objeto de estudio (1864-1909), de ahí su enorme interés para los estudiosos de estos temas.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
México
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)