Editorial: This Side Up
Editorial: Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
Número de páginas: 204 págs. 17.0 cm
Fecha de edición: 01-03-2023
EAN: 9788412604726
ISBN: 978-84-126047-2-6
EAN: 9788492572335
ISBN: 978-84-92572-33-5
Precio (sin IVA): 25,96 €
Precio (IVA incluído): 27,00 €
Este libro coeditado por This Side Up y MUSAC, en colaboración con el Weserburg Museum für moderne Kunst, es la primera monografía centrada en la obra gráfica de la artista; y se publica con motivo de la exposición La Equilibrista en el Weserburg Museum für moderne Kunst, Bremen (06.08.2022 - 06.11.2022) y el MUSAC (26.11.2022– 28.05.2023). .
Junto a una amplia selección de los dibujos realizados desde los años 60 y hasta la fecha de su fallecimiento, el libro se acompaña de tres textos y una crono-biografía que contribuyen al análisis en profundidad de las aportaciones de Burga en el ámbito del dibujo.
Miguel A. López (Lima, 1983) —escritor, investigador y comisario independiente responsable junto a Emilio Tarazona de contribuir a recuperar la figura de Burga en 2006— participa con una carta dirigida a la artista donde reflexiona sobre la forma en que el dibujo se convierte para la artista en una manera de dialogar con su entorno inmediato, intersectando una reflexión sobre el arte, el tiempo y la vida cotidiana..
Por su parte, Issela Ccoyllo —reconocida historiadora del arte y comisaria peruana—aborda la obra de Teresa Burga desde un corpus de autonomía que conforman su universo visual y que nos lleva a pensar el cuerpo y la casa como espacio social de los afectos y como contenedor de otras sensualidades y escenario post-feminista en un contexto dominado por convenciones masculinas..
Un tercer texto historiográfico de Helena López Camacho —historiadora del arte, gestora cultural y co-comisaria del proyecto en MUSAC— analiza en detalle y a partir de la obra seleccionada para este proyecto la singular mirada de Burga a la hora de observar, plasmar y registrar la realidad circundante y trasladarla al papel desde un planteamiento conceptual.