• La esclavitud negra en Costa Rica
La esclavitud negra en Costa Rica
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

La esclavitud negra en Costa Rica

origen de la oligarquía económica y política nacional

Aguilar Bulgarelli, Oscar
Alfaro Aguilar, Irene

Editorial: Niram Art (Sarocab)

Número de páginas: 408 págs.  21.0 x 14.8 cm  

Fecha de edición: 11-12-2015

EAN: 9788494444135

ISBN: 978-84-944441-3-5

Precio (sin IVA): 11,54 €

Precio (IVA incluído): 12,00 €

Publicada inicialmente:San José, Costa Rica : Progreso Editorial, 1997.
La obra La esclavitud negra en Costa Rica representa, al mismo tiempo que una detallada y muy documentada exposición de la temática –siempre apasionante– de la esclavitud, un documento absolutamente necesario en Costa Rica y en los países que practicaron o padecieron la esclavitud.
Las razones son varias pero recordaremos ahora que hubo una época en la que las transacciones con simios homo sapiens eran corrientes. De hecho, para ser precisos, la esclavitud acompaña toda la historia del hombre, tal como señalan los autores y este hecho nos hace vigilar el fenómeno para ver si ha desaparecido o si se ha transformado en otra cosa.
Como siempre ocurre con las investigaciones serias, el contenido de esta obra presenta unos datos que revelan, contradicen y sacan del olvido aspectos presentados como verdaderos y completos a toda la sociedad, para someterlas a la crítica.
Las líneas de investigación abordadas por los autores son:
- La población esclava negra o de origen negro existente en Costa Rica durante el periodo colonial fue numéricamente mayor de lo que tradicionalmente se ha creído;
- El número de esclavos negros se ocultó en documentos importantes como los censos para privilegiar los intereses de los negociantes;
La mano de obra esclava ayudó al enriquecimiento de los sectores privilegiados que dieron lugar a la oligarquía económica y política de Costa Rica;
- La esclavitud pone en evidencia la desigualdad existente y el establecimiento paulatino de una sociedad de castas con la presencia de los prejuicios raciales;
- La afirmación de que Costa Rica es una sociedad de etnia blanca obedece a un concepto sin fundamentación histórica real;
- El negro esclavo colonial deja una importante herencia cultural.
Estos objetivos, tratados a lo largo de nueve extensos capítulos, son respaldados por una extensa bibliografía y años de trabajo de campo.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)