Naranjo Orovio, Consuelo
(ed.)
Puig-Samper, Miguel Ángel
(ed.)
Editorial: Universidad de Magdalena (Colombia)
Número de páginas: 292 págs. 21.0 x 16.0 cm
Fecha de edición: 21-12-2021
EAN: 9789587464665
ISBN: 978-958-746-466-5
Precio (sin IVA): 40,00 €
Precio (IVA incluído): 41,60 €
El propósito de esta obra es dar a conocer a un público amplio uno de los fenómenos de mayor trascendencia y vergüenza para la humanidad como fue la esclavización de más de doce millones y medio de africanos que fueron trasladados a América, obligados a trabajar y vivir como esclavos. Muchos países participaron en la trata de esclavos en distintos momentos y con diferente intensidad (Gran Bretaña, Portugal, Francia, España, Dinamarca, Países Bajos, Alemania, Estados Unidos...). La esclavitud y su memoria ha provocado a lo largo de los siglos una estigmatización de quienes fueron esclavos y en ocasiones también de sus descendientes. Las diferencias físicas superficiales como el color de la piel, que no genéticas, de la poblaciones procedentes de África contribuyeron a fortalecer las ideas sobre las distancias construidas entre las poblaciones (superioridad/inferioridad; civilizado/bárbaro; civilizado/salvaje) que justificaron la esclavitud y posteriormente la exclusión y el racismo.