Clarke, Anthony H.
(ed.)
Dadson, Trevor J.
(ed.)
Editorial: Institución Fernando el Católico
Número de páginas: 285 págs. 24.0 cm
Fecha de edición: 01-01-2012
EAN: 9788499111643
ISBN: 978-84-9911-164-3
Precio (sin IVA): 23,08 €
Precio (IVA incluído): 24,00 €
En comparación con Francia e Italia, destinos favoritos de los ingleses durante los siglos XVIII y XIX, España quedaba algo marginada, visitada por unos pocos e intrépidos viajeros que buscaban un paisaje más salvaje, variado y exótico y un pasado arquitectónico distinto al legado romano, gótico y renacentista. La importancia de los viajes hechos y narrados por Elizabeth, lady Holland, y la novelista George Eliot trasciende el mero relato por cuanto abren una ventana a dos momentos históricos de gran interés: lord y lady Holland estuvieron en España justo antes de la invasión napoleónica que desembocaría en la Guerra de la Independencia; George Eliot y su pareja, el filósofo y científico George Henry Lewes, justo antes de la revolución de 1868. Los dos grupos siguieron una ruta muy similar, principalmente por la costa levantina hacia Andalucía y de ahí a Madrid. Ambas viajeras narran sus experiencias con gran detalle, humor y simpatía, y aunque no se trata de relatos acríticos, las dos salieron de España con muy buenos recuerdos y la intención de volver: lord y lady Holland lo hicieron en 1808 y permanecieron en España unos diez meses, mientras que George Eliot lo hizo en cierto modo con su largo poema narrativo La gitana española, publicado en 1868.