Editorial: Dykinson
Colección: Derecho deportivo
Número de páginas: 112 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 01-09-2015
EAN: 9788490854570
ISBN: 978-84-9085-457-0
EAN: 9788490854579 (erróneo)
ISBN: 978-84-9085-457-0 (erróneo)
Precio (sin IVA): 9,62 €
Precio (IVA incluído): 10,00 €
La práctica deportiva federada va indiscutiblemente unida al fenómeno del ocio en la sociedad del siglo XXI. Se entiende el ocio como una necesidad humana y un derecho del individuo, y para ello se realiza una aproximación al concepto de ocio, se comentan las dimensiones que tiene el ocio, los ámbitos de actuación del ocio, los beneficios y los valores del ocio para finalizar abordando el denominado ocio serio. Todos los aspectos tratados se presentan siempre desde el binomio inseparable ocio-deporte.
El origen del deporte es el juego, el cual es considerado un magnífico instrumento de socialización. Partiendo de la persona que juega con otros surgen los inicios del deporte y éste se transforma en deporte federado al institucionalizarse las reglas y crearse las federaciones deportivas.
Con origen en el marco constitucional de 1978, se presenta la legislación española en materia deportiva a nivel estatal y se concreta exponiendo la descentralización que supusieron las leyes orgánicas de los estatutos de autonomía indicando las referencias que hacen al deporte y las competencias que se les atribuyen en este aspecto a las comunidades autónomas y a las dos ciudades autónomas.
Un último epígrafe hace referencia a la cada vez mayor práctica deportiva federada y su consumo como deportista federado o como espectador de grandes eventos deportivos.