• La fotografía en las guerras de África (1859-1927)
La fotografía en las guerras de África (1859-1927)
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

La fotografía en las guerras de África (1859-1927)

Sánchez Vigil, Juan Miguel

Editorial: Fragua

Colección: Biblioteca de ciencias de la comunicación ; 149

Número de páginas: 382 págs.  23.5 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 19-05-2021

EAN: 9788470749124

ISBN: 978-84-7074-912-4

Precio (sin IVA): 34,62 €

Precio (IVA incluído): 36,00 €

Las guerras de África en el norte de Marruecos tuvieron lugar entre 1859 y 1927, con una sucesión de campañas de nombre propio: Guerra de África (1859-1860), Guerra de Margallo (1893), Guerra de Melilla o del Gurugú (1909), Campaña del Kert (1911-1912), Guerra del Rif (1921) y Desembarco de Alhucemas (1925). Los fotógrafos estuvieron presentes desde la primera contienda, si bien fue a finales del siglo XIX cuando los reporteros gráficos, y entre ellos Manuel Compañy, captaron imágenes para la prensa. La revista Blanco y Negro, fundada en mayo de 1891, fue la primera en reproducir las escenas que mostraron la tragedia a la sociedad. Durante la guerra del Gurugú (1909), el desarrollo técnico y la evolución de la prensa ilustrada facilitaron la difusión masiva de las fotografías, así como las tarjetas postales en su doble función comunicativa y de objeto coleccionable. En aquella guerra se curtieron dos de los grandes fotoperiodistas: Alfonso Sánchez García y José Demaría López (Campua), cuyos hijos serán testigos y protagonistas de la reconquista del Rif tras el desastre de Annual (1921). La producción gráfica sobre aquellas guerras fue ingente, y su análisis permite nuevas lecturas sobre los hechos históricos. La Fotografía en las guerras de África estudia los conjuntos documentales conservados en las instituciones y en las colecciones particulares, así como las imágenes de la prensa ilustrada y sus autores, entre los que citaremos como ejemplo a Echagüe, Alba, Alfonso, Campúa, Díaz Casariego, Luque o Lázaro. A ellos y a los soldados que nunca regresaron está dedicado este libro.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)