• La genealogía forense como herramienta emergente de investigación criminal en España
La genealogía forense como herramienta emergente de investigación criminal en España
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

La genealogía forense como herramienta emergente de investigación criminal en España

Rodríguez Arcas, Beatriz

Editorial: Dykinson

Colección: Estudios de criminología y política criminal

Número de páginas: 106 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 31-12-2022

EAN: 9788411225700

ISBN: 978-84-1122-570-0

Precio (sin IVA): 14,42 €

Precio (IVA incluído): 15,00 €

La investigación genealógica genética (IGG) es una herramienta de identifi cación forense que permite, mediante el uso de la búsqueda familiar de largo alcance, resolver crímenes o identifi car cadáveres una vez apurada la metodología tradicional mediante la base de datos CODIS. Esta técnica se divide en tres etapas en las que se requiere del análisis de STR y de los datos SNP. El uso del genotipado de alta densidad de SNP para la estimación de la longitud de segmentos genómicos compartidos (expresada en cM), permite realizar búsquedas en bases de datos civiles, como GEDmatch, FTDNA y DNASolves, para construir árboles genealógicos con parientes de lejano grado de parentesco y abarcar un rango mayor de posibles sospechosos. Los datos obtenidos de las bases de datos genealógicas, junto con el estudio de ADN no autosómico, de la zona geográfi ca, edad, sexo... y la utilización de la imputación genética permiten predecir y acotar los resultados. Así, la investigación fi nalizará con el establecimiento de un principal sospechoso y la comparación de su perfi l genético con aquel hallado en la escena del crimen. No obstante, el impacto denota la necesidad de una regulación específi ca en consecuencia con los derechos a la intimidad y seguridad ciudadana.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)