Editorial: Reichenberger
Colección: Teatro del Siglo de Oro . Estudios de literatura ; 126
Número de páginas: 248 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 01-01-2016
EAN: 9783944244457
ISBN: 978-3-944244-45-7
Precio (sin IVA): 58,00 €
Precio (IVA incluído): 60,32 €
El siglo XVII constituye una época de profundas crisis económicas y políticas, que desembocan en protestas y guerras. Al descontento general se le suma una actividad literaria de enormes dimensiones: se crea una producción panfletaria sin precedentes y se consolida la producción teatral. De panfletos y comedias había de todo tipo, pero este libro solo analiza los relacionados con la Guerra de Cataluña. Aunque todos los textos analizados están conectados con la guerra, no suponen un grupo homogéneo: dramaturgos como Calderón y Moreto, o el catalán Fontanella, aunados a un dramaturgo catalán del cual no se conoce el nombre, así como un sinnúmero de autores de relaciones, mostrarán con sus textos la guerra que les tocó vivir.
Lenguas, géneros e ideologías se mezclarán para relatar una guerra de muy diversos nombres: Guerra dels Segadors, Guerra de Secesión, Guerra de Papeles y Guerra de la Tinta. A estos títulos, se añade la guerra literaria creada por Calderón, Moreto, Fontanella y los autores anónimos. El resultado será muchas guerras a elegir, pero con un ingrediente obligatorio: la Propaganda. La guerra en catalán culminará con la batalla de Montjuïc. Cientos de panfletos saldrán de la imprenta de Jaume Romeu. Este, pronto, le cederá el liderazgo a Gómez de Blas, quien iniciará una nueva era del periodismo español. Todas estas obras siguen un proceso idéntico el cual comienza con la guerra y concluye con la supresión de la misma y, sobre todo, con la restauración del orden.